Crítica de ´Devuélvemela´ (2025). La fórmula Philippou se perpetúa

Hace un par de años Danny & Michael Philippou asaltaron la banca con ´Háblame´ (2022). Ahora vuelven a la palestra con ´Devuélvemela´; obra que, tanto para lo bueno como para lo malo, perpetúa la fórmula Philippou. Tanto, de hecho, que hasta A24 vuelve a figurar como padrino. Hermanastros huérfanos, progenitores terribles, reliquias arcanas y críos en peligro vuelven a darse la mano. Todo ello embadurnado de una potente carga dramática y la ya personal puesta en escena agresiva y sin cuartel del dúo de cineastas australianos.

Sally Hawkins comanda, delante de la cámara, a un grupo de jóvenes, y en gran medida desconocidos actores, en ´Devuévemela´. Un film que llegó a nuestras carteleras el pasado 1 de agosto. Prácticamente dos meses más tarde que, entre otros, en el mercado norteamericano. En otra de esas decisiones de distribuidor de difícil explicación.

´Devuélvemela´: una apócrifa prolongación de ´Háblame´.

Cuando un autor o autores, tras un pelotazo, son explotados por la engrasada maquinaria hollywoodiense bajo el único ardid de parir secuelas y más secuelas de dicho éxito, el cinéfilo reparte carnets, ese con cuenta en FilmAffinity y perfil en el antiguo Twitter, pone el grito en el cielo. Ahora bien, cuando los hermanos Philippou, pudiendo claramente desligarse por la vía rápida de su pelotazo, van y se cascan un ´Háblame 2´ encubierto, nadie se pronuncia. ¿Alguien nos lo explica?…

En el horizonte de Danny & Michael Philippou figuran: una secuela de ´Háblame´ y una precuela. Ambas, a priori, dirigidas por el tándem. ¿Pueden imaginarse cuál será la reacción de ese espectador antes mencionado cuando el yugo de esos trabajos tenga a los Philippou varios años sin entregar «nada nuevo»? Sí, verdad. Una pena que malgastaran la bala de la novedad con ´Devuélvemela´: una apócrifa prolongación de su anterior película.

Un caso, el de ´Devuélvemela´, muy similar en forma y fondo a cuando Matt Bettinelli-Olpin & Tyler Gillett, tras ´Noche de bodas´ (2019) van y sacan adelante ´Abigail´ (2024). Una ´Noche de bodas 2´ encubierta y descarada que incluso caía en la trampa de repetir hallazgos de puesta en escena y todo. En fin. Una decepción que, aun jugando en ligas diferentes, duele que se repita.

La fórmula ya nos la sabemos.

Tras perder a su padre de manera fortuita, Andy y su hermanastra Piper son acogidos por Laura. Esta, una mujer de apariencia y modos, cuanto menos peculiares, también perdió a alguien, de manera trágica, en su pasado reciente. Concretamente a su hija. Lo que, no solo la llevó a convertirse en madre de acogida, siendo Oliver el primero en llegar a sus dominios, sino que modeló las paganas creencias que tiene pensado llevar a cabo, cueste lo que cueste.

Con esas coordenadas ya tenemos repartidas por el tablero, en ´Devuélvemela´, las ya demostradas filias de los Philippou. Las cuales sabrás reconocer si entraste en ´Háblame´. Un grupo heterogéneo de hermanos barra hermanastros pertenecientes a la generaión Z con traumas maternos barra paternos que les impiden avanzar. Metemos en la ecuación un somero elemento sobrenatural, no tan icónico esta vez como hace dos años, pero que ahí está. Y ya tenemos la base. Todo ello en una película a la que, en lo visual y escénico, nada se le puede reprochar. Departamento en el que Danny y Michael también caen en recursos de aquella. Atmósfera enrarecida y crudos golpes de violencia de esos que te cortan la respiración incluidos.

Todo ello está en su punto, pero ya decimos: la fórmula ya nos la sabemos. A lo que hay que añadir una duración que se les va algo de las manos para el tipo de historia que manejan, y un desenlace sin apenas riesgo. Una tecla, esta última, que sí pulsaron sin miedo en su ópera prima.

Las dos principales fuentes de inspiración de los Philippou en ´Devuélvemela´.

Más allá de verse reflejada en la anterior cinta de los Philippou, ´Devuélvemela´ bebe de, entre otras, dos poderosas fuentes principales. La primera de ellas es el binomio formado por el relato de W. W. Jacobs «La pata de mono», en consonancia con la novela de Stephen King «Cementerio de Animales». La atracción por negar un trágico destino canalizada en clave de mágico deseo que torna en perversa trampa, cristaliza aquí a las mil maravillas en la Laura de una genial Sally Hawkins.

La segunda fuente de inspiración de Danny & Michael Philoppou para ´Devuélvemela´ no es otra que el cuento de los hermanos Grimm «Hansel y Gretel», y por extensión la maravillosa ´¿Quién mató a tía Roo?´ (1972), de Curtis Harrington. Andy y Piper se erigen aquí como los desvalidos y desafortunados hermanos que van a dar con sus huesos en la casa de la bruja.

Un puñado de gratas reminiscencias que no nos pueden hacer olvidar como ´Devuélvemela´ es ya un lugar común.

Al margen de esas definitorias bases, se pueden apreciar más guiños en ´Devuélvemela´. Sin ir más lejos, y a colación de esa bruja que encarna aquí Sally Hawkins, el tutorial en formato VHS que posee el personaje de Laura para dominar el oscuro rito que pretende llevar a cabo nos lleva directamente a las perturbadoras snuff movies en Super 8 que encontraba en su nuevo hogar el Ethan Hawke de ´Sinister´ (Scott Derrickson, 2012). Un film siempre clasificado como uno de los más aterradores de la historia del cine, etiqueta que ya siempre va a perseguir a los Philippou.

Resulta también no menos chocante ese momento de ´Devuélvemela´ en el que un encerrado Oliver queda hermanado para la eternidad con Renfield. Y es que, al igual que en «Drácula» de Bram Stoker, aquí los muertos también esperan con avidez el momento de caminar entre los vivos.

Un puñado de gratas reminiscencias que, en frío, le harán ganar a  ´Devuélvemela´ todos los posibles puntos que, en caliente, y por su condición de lugar común de los Philippou, no podrá obtener.

Nuestra valoración:

Nota Rock and Films

Tráiler de ´Devuélvemela´.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.